3 consejos para preparar un evento híbrido

Hasta ahora, cuando una empresa organizaba un evento, del tipo que fuera, necesitaba que todo saliera perfecto en el lugar y el momento en el que se celebraba dicho acto.

Pero los tiempos han ido evolucionando y también la tecnología, lo que ha hecho que muchas marcas aprovechen esta circunstancia para dar un salto de calidad en sus eventos.

Ya no basta con que todo salga bien de forma presencial, también es necesario que todo esté perfecto desde el punto de vista virtual, porque son muchos los actos que tienen su extensión vía online.

Hablamos de los eventos híbridos y de cómo prepararlos para que sean un éxito, tanto para los asistentes presenciales como para los participantes virtuales.

¿Qué es un evento híbrido?

Las restricciones de la pandemia han obligado a muchas empresas a innovar en sus actividades para poder acercarse a su público.

Los habituales eventos presenciales en los que una organización o una marca generaban oportunidades de negocio han sido sustituidos en buena parte por eventos online cuando las restricciones eran más estrictas y, después, por los conocidos como eventos híbridos.

Un evento híbrido es aquél que se lleva a cabo en un lugar físico pero que, al mismo tiempo, permite una asistencia de tipo virtual. Eso hace que las empresas puedan llegar a un público mayor y, en consecuencia, a un número más grande de consumidores potenciales de sus productos o servicios.

Obviamente, con la pandemia se han potenciado este tipo de eventos pero ya venían haciéndose con mayor frecuencia en los últimos años.

En un evento híbrido, el aforo presencial es limitado pero la asistencia virtual no tiene ese tipo de dificultades.
Por tanto, los eventos híbridos son los que combinan el evento físico con el virtual y pueden ser de diferentes tipos: webinars, conferencias, conciertos, clases, etc.

Características de un evento híbrido

A la hora de elegir entre eventos híbridos y virtuales es importante valorar qué ventajas ofrece cada uno de ellos. Para eso, veamos cuáles son las características de un evento híbrido:

  • Se lleva a cabo en un lugar físico pero también tiene una audiencia online.
  • La audiencia virtual participa en el evento de manera interactiva, realizando preguntas a los oradores.
  • Ofrecen un gran alcance de público porque no están sujetos a limitaciones físicas o geográficas.
  • Se les puede sacar una gran rentabilidad porque cualquier persona en el mundo puede participar potencialmente en el evento.

En este sentido, llegar a espectadores de todo el mundo es una gran ventaja de los eventos híbridos porque permite la monetización de los mismos de una forma muy efectiva, siempre que se cuente con las herramientas adecuadas, como las que ofrecemos en YUV TV para tus eventos híbridos y virtuales.

¿Cómo organizar un evento híbrido en nuestro streaming?

Si no sabes cómo hacer un evento híbrido o de qué manera retransmitir en directo tu evento, no te preocupes. Aquí te dejamos algunos consejos para que todo salga a pedir de boca:

  • Ten en cuenta todos los aspectos técnicos. Ya no basta con que cuentes con cámaras o micrófonos y que éstos no fallen, también necesitas una buena conexión a internet para grabar y transmitir tu evento en streaming con buena calidad y sin interrupciones.
  • Cuenta con personal capacitado. Tu empresa no tiene por qué estar preparada para poner en marcha un evento híbrido y tus empleados no tienen por qué saber cómo se organiza algo así si habitualmente no os dedicáis a ello. Por eso, para tus eventos híbridos, confía siempre en un equipo con experiencia.
  • Elige una plataforma confiable. Debes cuidar que el público online viva la misma experiencia que el público presencial. Por eso, no debes descuidar ningún aspecto de la retransmisión. Para eso, lo más aconsejable es que optes por compañías como YUV TV, que te ofrecen la solución más completa para tus eventos híbridos.

Confiar en YUV TV significa tener tus eventos híbridos bajo control porque nos ocupamos de todos los aspectos que tienen que ver con tu retransmisión en streaming: monetización, mayor alcance de espectadores, directo y diferido, protección de tu contenido, grabación para uso posterior, gestión de tu propia publicidad, fidelización de espectadores, etc. En definitiva, hacemos que preparar un evento híbrido sea mucho más fácil y ventajoso para tu empresa.

Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Tambien te puede interesar...