¿Cómo monetizar mi negocio con una plataforma OTT?

¿Te has preguntado cómo puedes sacarle partido a tus contenidos audiovisuales?

El consumo televisivo a través de plataformas OTT ha crecido en más de un 18% en los últimos meses como consecuencia del confinamiento por la pandemia del Coronavirus. Eventos, conferencias, congresos, obras de teatro, presentaciones de discos o conciertos han tenido que suspenderse mientras que el consumo de televisión a través de plataformas OTT no ha cesado de subir. Entonces… ¿no sería este un buen momento para implementar una plataforma de este tipo a mi negocio? así podría llevar a cabo streaming para eventos o demás actividades de la empresa.

Si tu negocio tiene contenidos audiovisuales ya tienes más de la mitad del camino recorrido para ganar dinero con él. Para ello ya existen plataformas que pueden ayudarnos a sacar rendimiento a todos los contenidos audiovisuales que nuestro negocio puede generar. Pero no sólo eso, estas plataformas también nos ayudarán a alargar la vida de nuestros contenidos y a disponer de ellos para ponerlos a disposición de nuestros clientes con rapidez, facilidad y calidad.

Existen varios modelos de monetización que puedes añadir a tu negocio y sacar rentabilidad a tus contenidos audiovisuales.


AVOD (Advertising video On Demand)

Este modelo a diferencia de los otros ofrece servicios gratuitos para los consumidores, ya que se financian a través de la publicidad insertada. Como por ejemplo tenemos el caso de la monetización de videos que lleva a cabo YouTube.


SVOD (Subscription Video On Demand)

Como su propio nombre indica es una plataforma de video on demand que ofrece videos bajo suscripción, es decir, el espectador paga una cuota mensual o anual para tener acceso a los contenidos. Un claro ejemplo de empresas que utilizan este tipo de monetización son Netflix o HBO.


TVOD (Transactional Video On Demand) 

En este modelo el consumidor sólo paga por el contenido que quiere ver. Es decir, no hace falta que el usuario pague una suscripción para acceder al contenido. Esta opción es la más indicada para contenidos en directo como un concierto, partidos de fútbol, o contenidos que sólo está disponible por un periodo de tiempo, un ejemplo de este servicio tenemos a Apple, Xbox que tienen una gran oferta de contenidos para alquilar o vender.

Ahora que ya sabes los diferentes modelos que existen ¿estás listo para tirarte a la piscina? Nosotros te lo ponemos fácil. Solicita una demo para saber más sobre los servicios que ofrece YUV TV o si lo prefieres sigue aprendiendo sobre el sector en nuestro glosario.

Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Tambien te puede interesar...