El streaming de evento ofrece gran escalabilidad a los negocios, es el aliado perfecto para mejorar tu comunicación. Además ofrecen multitud de beneficios, de los que ya hablamos en nuestro anterior blog “Beneficios de realizar streaming de eventos”.
A continuación, te contamos los pasos y consideraciones a seguir para hacer un evento en streaming con calidad.
1- Fija la fecha, tiempo de duración y lugar del streaming de evento
Es importante contar con el tiempo necesario para realizar todos los preparativos de cara a la retransmisión y solucionar los imprevistos que puedan surgir en el proceso. También, tendremos que decidir cuánto tiempo durará el evento para determinar las horas de trabajo del personal, la cantidad de memoria y el uso de datos que se van a usar a través de nuestros servidores.
Por último, se necesita preparar dos lugares: primero el espacio donde se llevará a cabo el evento de manera física y segundo, la plataforma streaming en la que retransmitiremos el evento.
2- Prepara los medios audiovisuales necesarios para tu transmisión
Según la finalidad del evento que quieras hacer, los medios que necesitarás deberán ser más o menos profesionales. De cualquier manera, los recursos mínimos para realizar un streaming de calidad son:
- Contar con medios técnicos
La calidad de la imagen no sólo depende del ancho de banda, sino de la calidad de la cámara. Si bien es cierto los últimos smartphones cuentan con cámaras de alta calidad, la transmisión con una cámara HD nos asegura la grabación del contenido con un mínimo de calidad. Tampoco es lo mismo alquilar una cámara fija que tener varias de ellas o disponer de la microfonía a tener que sonorizar el espacio (micrófonos, decorados). Todo esto incide en que nuestro evento obtenga los mejores resultados.
- Ordenador
Las recomendaciones de los expertos suelen ser ordenadores con procesadores de al menos i5 y que cuenten con 4 GB de RAM. Además, debemos saber que es importante que el ordenador únicamente se utilice para la emisión del evento durante el tiempo que se celebre, para que emplee el 100% de su rendimiento y capacidad.
- Conexión a internet
La conexión a internet es indispensable. Para asegurarnos que la retransmisión del evento vía streaming es fluida se debe poder ofrecer el doble de capacidad de subida que la propia calidad del vídeo.
3- Elije la plataforma según tus necesidades: ¿gratuita o de pago?
Para la elección de la plataforma tendrás que tener en cuenta el carácter de tu evento. Si tu evento es algo que sólo van a ver tus amigos, plataformas streaming gratuitas como Youtube pueden ser una herramienta válid. Sin embargo, si lo que quieres es llevar a cabo un evento sobre tu empresa, una entrevista con alguien importante, un concierto de manera profesional… te recomendamos el uso de una plataforma streaming de pago. Las principales diferencias son,
- La garantía de la retransmisión
Plataformas gratuitas como Youtube retransmiten sin ofrecer una calidad mínima en la retransmisión, por eso muchas veces el vídeo se “cuelga”. Usando una plataforma de pago te aseguras que tu transmisión se verá siempre de máxima calidad garantizado debido al bitraje adaptativo.
- El control de la publicidad
En plataformas gratuitas no tenemos control sobre la publicidad que se muestra durante la emisión, las campañas las decide la plataforma, pudiendo aparecer contenido o marcas que no nos gustaría relacionar con la nuestra, etc.
Con una plataforma de pago podrás definir tu estrategia: decidir si quieres incluir publicidad o no, contratar tus propias campañas, como por ejmeplo; las que más sentido tengan para tu contenido, la más rentable o simplemente la que creamos oportuna.
- La seguridad online del evento:
Por seguridad online de un evento en streaming entendemos que es la capacidad de impedir que el contenido se reproduzca fuera del ámbito que hemos decidido previamente. Esto sólo es posible en las plataformas de pago, donde tienes opciones de asegurar el contenido desde el origen de la señal, en la capa de transporte de datos (CDN) o a nivel de reproductor y/o web donde será posible ver el evento.
Ya sean presenciales u online los streaming para eventos están de moda, con estos pasos asegurarán que tu evento online sea un éxito. ¿A qué esperas para subirte a bordo? ¡Ponte en contacto con nosotros! y te informaremos más detalladamente sobre nuestra plataforma.