La retransmisión por streaming de eventos se ha vuelto algo imprescindible en los últimos tiempos.
¡Cuidado! Porque el streaming se ha convertido en una herramienta indispensable para ganar importancia y auge de los eventos especializados, transmitir credibilidad y crear imagen de marca, multiplicar “la asistencia” a los eventos y conectar con los participantes e intervinientes desde cualquier lugar del mundo.
La retransmisión por streaming de eventos se ha vuelto algo imprescindible en los últimos tiempos. De llegar a una audiencia de 100 o 200 personas que podemos conseguir con un evento medio de nuestra marca, a través del streaming, esa audiencia puede llegar a multiplicarse por diez, cien, mil… A través de este sistema de retransmisión seminarios, conferencias, presentaciones, ruedas de prensa o, incluso, charlas y reuniones de comunicación interna han ganado un gran potencial.

En los últimos años la retransmisión de eventos a través de streaming se ha multiplicado debido a la evolución tecnológica y a aspectos que hacen que su utilización sea cada vez más necesaria como permitir que seminarios, conferencias u otras actividades puedan ser presenciadas de manera instantánea por todas aquellas personas interesadas que no pueden acudir a este evento de forma presencial. El streaming no requiere la descarga de archivos que ocupen memoria ni siquiera una gran cantidad de tráfico de datos, como sucedía antes. Y, por si esto fuera poco, a través del streaming es muy fácil compartir y difundir contenido multimedia (audio, videos, presentaciones, etc.) a cualquier rincón del mundo.
Pero debemos tener cuidado a la hora de realizar streaming de eventos porque de su calidad pueden salir dos cosas:
- Que nuestra marca se vea reforzada con nuestra audiencia y aumentemos nuestra proyección
- Que nuestra marca vea deteriorada su imagen por falta parámetros de calidad en la realización de dicho streaming.
Por eso las retransmisiones deben cumplir exigencias importantes si se quiere mostrar una experiencia de calidad. En primer lugar, es imprescindible que la sala o lugar en la que se desarrolle el evento esté debidamente iluminada.
En segundo lugar, es importante que la dinámica del evento pueda ser capturada por las cámaras y que se utilicen materiales que lo permitan, con imágenes de buena calidad y letras y números de tamaños adecuados para ser vistos en pantalla.
Igual de importante es que los equipos que registren el evento tengan calidad, lo que conlleva también contar con un servidor que permita hacer streaming con un ancho de banda apropiado.
También debemos tener en cuenta que necesitaremos buenas plataformas para difundir nuestro evento por streaming, algo que podremos hacer a través de la promoción en los perfiles de las redes sociales, página web o envíos de newsletters que convoquen a nuestra audiencia a dicho evento.
Hay que considerar que la inversión para tener una plataforma de streaming profesional es alta. Una mesa de video full HD que genere la señal, un servidor y las licencias del software de streaming que permiten la transmisión, significan un costo inicial importante. Sin embargo, si estas herramientas son bien utilizadas, la inversión claramente vale la pena.
Aunque siempre existe la posibilidad de acudir a empresas profesionales que nos darán garantías para que nuestra marca gane en la realización de eventos por streaming, pero siempre asegúrate de que esa empresa cumpla los parámetros de calidad que hemos expuesto en este artículo.
¿Quieres ponerlo en práctica? ¡Ponte en contacto con nosotros! y te informaremos más detalladamente sobre nuestra plataforma ¡aumenta tus posiblidades a través del streaming!