Hoy en día, no hay duda de que los videos son la herramienta más poderosa para crear nuevos fans de tu marca, y con el continuo incremento de la demanda de vídeos en streaming, es indispensable ofrecerle al público contenido audiovisual. Pero ¿dónde puedo administrar todo este contenido? Nosotros te lo decimos, en plataformas de streaming.
Cuando una empresa empieza a generar un elevado numero de contenidos audiovisuales, ya sean en formato video o audio, surgen preguntas como: ¿Es mejor almacenarlos en un portal de video como Youtube, o utilizar plataformas de streaming?.
Si crees que no hay ninguna diferencia entre ambas plataformas, debes de leer este post, pues hay mucho desconocimiento sobre las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Exclusividad
Las empresas que pretendan impulsar su imagen de marca pueden hacerlo a través de plataformas. Ya que te da la posibilidad de adaptarla según tus colores corporativos, añadir el logo, ect. De esta manera consigues mejorar el branding.

Con la integración de los videos en plataformas de straming como la de YUV TV, puedes publicar tus contenidos en las redes sociales en tan solo un clic.
En referencia a esto último, destacamos lo interesante que es trabajar con un herramienta como ésta, plataformas de streaming personalizadas, ya que todas las visitas de los usuarios de las redes les llevarán, de una forma redireccionada, a tu página web.
También, nos encontramos con plataformas de streaming que cuentan con su propia aplicación para dispositivos móviles como la que ofrece la plataforma de YUV TV con lo cúal facilita la visualización de los contenidos en cualquier momento y lugar.
Y por último, es importante destacar el poder de las analíticas para tomar decisiones a futuro. Youtube, no ofrece esa posibilidad, por lo tanto si quieres monetizar tus contenidos y alargar la vida de ellos, es imprescindible poder analizar el comportamiento de los usuarios; saber cuáles son los videos más demandados, los día que más visualizaciones tienen, género, edades, de donde viene… y un largo etc, que nos facilita el trabajo a la hora de definir una estrategia de marketing.
Seguridad
De la misma manera que las personas necesitan sentirse seguras para ser más eficientes y resolutivas en la vida diaria, las empresas funcionan de manera muy similar. Por ello mismo, es primordial que los contenidos estén protegidos.

Las plataformas de streaming poseen herramientas anti-copia, como puede ser el bloqueo de dominio o generadores de claves, más conocidos como token de seguridad o los verificadores de reproducción, DMR, Codificadores de Medios y los Geobloking.
Es importante destacar que a la hora de publicar un contenido en portales de videos como Youtube, implica la pérdida inmediata de los derechos del vídeo, ya que tras publicarlos en dichos portales pasan a ser propiedad del mismo y, perderás todo tipo de control. De esta manera, tendremos que soportar copias de nuestro contenido por otras empresas, se le puede dar un uso inadecuado de nuestros videos y, además, dejamos de tener la posibilidad de monetizar nuestros recursos y a largar la vida a nuestros contenidos para otros fines.
Con una plataforma de streaming te aseguras los derechos de autor del contenido, y además de poder decidir, qué contenidos se emiten en abierto y qué contenidos se emiten en privado mediante códigos de acceso, pay per view, etc.
Publicidad
Si decides almacenar tu contenido en un portal como Youtube, no tendrás ningún tipo de control sobre la publicidad que aparece en tus videos, ya que el portal es quién toma la decisión sobre qué anunciar y cómo, además de estar generando ingresos con tus videos. Sin embargo, con una plataforma de streaming, la monetización de tu contenido se vuelve más fácil, ya que eres tú quien tiene absoluto control de tus videos, desde qué publicidad mostrar, hasta decidir cuándo mostrar publicidad: antes, durante o después de reproducir el video.
Control y gestión de tu contenido
Con la plataforma de streaming tendrás la posibilidad de distribuir los diferentes tipos de usuarios y de categorías además de poder documentar los contenidos. A diferencia de un portal de video como Youtube, no hay la posibilidad de gestionar los usuarios que quieres que vean tus contenidos, todo es libre.
Si te interesa conocer más sobre estas plataformas, no dudes en contactar con YUV TV el gestor de contenidos más completo y versátil del mercado.