Big Data

¿Qué es el Big Data?

Podemos hablar de macrodatos, datos masivos, inteligencia de datos o datos a gran escala pero quizá te suene más el concepto de Big Data. ¿Qué es?

Este término se utiliza para referirse a grandes conjuntos de datos que, por su alta complejidad y rapidez, necesitan de aplicaciones informáticas especiales para poder ser procesados y tratados de la manera correcta.

Todas las empresas, todos los días, se llenan de un gran volumen de datos, estructurados y no estructurados, que deben ser analizados y tratados para tomar las mejores decisiones de negocio.

Fijémonos, precisamente, en las tres características básicas del Big Data:

Además, hay otros aspectos que se pueden tener en cuenta en el Big Data: la variabilidad (son impredecibles) y la veracidad (calidad). Para todo ello, el Big Data permite que a las empresas se les vayan de las manos todos los datos que manejan.

¿Por qué es tan importante el Big Data?

El Big Data no solamente permite almacenar o procesar una inmensa cantidad de datos dentro de una empresa, sino que también hace posible la recepción y la disponibilidad inmediata de los mismos.

La utilidad que las empresas encuentran en el Big Data es que éste puede dar respuestas a muchísimas preguntas, permitiendo comprender los problemas de la organización. Esto tiene ventajas como que la compañía puede actuar de manera más eficiente y tomar decisiones más adecuadas. Otras ventajas que explican la importancia del Big Data son:

En definitiva, el Big Data es una tendencia cada vez más demandada por las empresas, ya que mejora los resultados de las mismas de una manera palpable.