Branding

El branding o brand management es un anglicismo que hace referencia a la construcción de una marca a través de una estrategia planificada en la que se definen todos los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que se han de llevar a cabo para ello.

En todo este proceso están incluidos la imagen corporativa, los colores de la empresa, la identidad corporativa, las normas de estilo que se emplean en la comunicación de la empresa, etc. Todo ello influye en el valor de la marca de una compañía, en lo que la distingue del resto y la posiciona en el mercado.

La marca es la percepción que las personas tienen de tu negocio, ya sean clientes, trabajadores de la empresa u otros. Es la que aporta una ventaja competitiva a una organización y por eso es tan importante el branding.

El branding es el que permite comprender lo que significa la marca de una empresa, y por eso va más allá de un nombre, un símbolo o una filosofía. Así, se compone de cinco elementos esenciales:

  1. Naming o creación de un nombre.
  2. Identidad corporativa.
  3. Posicionamiento.
  4. Lealtad de marca.
  5. Arquitectura de marca.

Todo esto es necesario para cualquier empresa porque es lo que consolida la marca y da prestigio y reconocimiento, sobre todo en canales de comunicación digital.

¿Cómo diferenciar tu marca del resto?

El objetivo del branding es posicionar la marca en el mercado, extenderla y ubicarla en la mente de los consumidores. Para ello, primero se debe diseñar un buen plan de marketing en el que se establezcan las acciones a llevar a cabo para dar a conocer la marca y los canales en los que se van a realizar dichas acciones.

La estrategia de comunicación debe girar siempre en torno al plan estratégico que se haya diseñado, en el que se tendrá en cuenta el diseño de la marca para resaltar sus valores, generar credibilidad y confianza, fortalecer la identidad de los productos y servicios y diferenciarse de los competidores. ¿Cómo se hace esto último?

Hay que puntualizar que el branding no es publicidad y tampoco es marketing y que la diferenciación de una marca está muy ligada a su posicionamiento en el mercado, es decir, a lo que podemos crear en la mente del consumidor para que nos recuerde y acabe adquiriendo nuestro producto o servicio.