Bug

¿Qué es bug?

Bug en inglés significa, literalmente, insecto. Pero, en el campo de la informática, este término se refiere a un error de software que da lugar a un resultado indeseado. Esto no significa que un programa se cuelgue o se cierre de forma repentina sino, simplemente, que el resultado no es el esperado.

Los bugs informáticos son fallos o colapsos de un programa o sistema, y se pueden dar tanto en el software como en el hardware.

La mayoría de los bugs se producen por fallos humanos.

Algunos bugs pueden causar efectos menos graves en el programa y, en estos casos, puede pasar mucho tiempo hasta que son detectados.

Por otro lado, hay bugs que pueden afectar a la seguridad. Estos errores en el código pueden permitir que un usuario pueda acceder a controles de un programa y obtener privilegios sin autorización.

Hay diferentes teorías sobre por qué un fallo de este tipo se denomina bug. Por un lado está la corriente de quienes defienden que fue Thomas Edison quien, en 1889, utilizó esta palabra para referirse al mal funcionamiento de un aparato. Por otro lado, están los que cuentan que la leyenda entre los programadores es que alguien encontró un insecto dentro de su ordenador que le estaba ocasionando problemas al sistema y que, desde entonces, se empezó a utilizar este concepto. No hay consenso sobre cuál de las dos versiones es real o si alguna de las dos lo es.

Diferencia entre bug y glitch

A lo mejor has escuchado también hablar de glitch para referirse a este tipo de errores del sistema pero hay ciertos matices y no debería utilizarse indistintamente.

Bug es un error que puede afectar al rendimiento de un programa informático o de un videojuego pero glitch es únicamente un fallo que no genera problemas de usabilidad.

El bug puede ser muy pequeño o muy peligroso, mientras que un glitch puede afectar al rendimiento de manera negativa o positiva. Por ejemplo, dentro de un videojuego, este tipo de errores del sistema pueden ser aprovechados para obtener una ventaja extra o pasarse una pantalla en poco tiempo.

Esta última es, precisamente, la principal diferencia entre un bug y un glitch, además de que el segundo concepto se suele aplicar más especialmente en el campo de los videojuegos.

En ambos casos estamos hablando de comportamientos no deseados en un programa informático pero, mientras el bug es negativo y puede ser incluso peligroso para un software o sistema, el glitch puede ser positivo e incluso permitir que el usuario se beneficie de ello.

Aunque no son exactamente iguales, como ya hemos visto, ambos términos se suelen usar como sinónimos y, es más, se suele hablar tanto en un caso como en otro de bug.