Chromecast
El Chromecast de Google es un dispositivo electrónico que facilita hasta el extremo el envío de material audiovisual a un televisor desde cualquier otro dispositivo con conexión inalámbrica. Es, por tanto, una forma bastante económica de convertir en smart una pantalla que no lo sea por sí misma.
Aunque resulta algo más aparatoso debido a su diseño, un Chromecast viene a ser una especie de llave USB, solo que en vez de este tipo de conexión dispone de otra HDMI con la que se conecta al televisor.
Así, la tecnología del Chromecast le permite conectarse a una red wifi, ya sea de un hogar o de una empresa, para empezar a recibir contenido que reproducir en la televisión desde el primer momento en el que queda instalado. De hecho, el principal atractivo del sistema Chromecast reside precisamente en este apartado: este receptor inteligente no necesita de ningún tipo de instalación, lo que simplifica enormemente el acceso de cualquier tipo de usuario.
Además de poder enviar imágenes, vídeos o música desde un ordenador, Chromecast también está preparado, según sus distintas versiones, para responder a órdenes recibidas desde smartphones y tablets Android, teléfonos móviles iOS u otros dispositivos Apple, como iPads y iPods.
Básicamente, para que nos entendamos, gracias a la tecnología del Chromecast, de la que hablaremos de forma más minuciosa a continuación, el dispositivo que envía la señal se convierte en una especie de mando a distancia desde el posible decirle a Chromecast lo que debe hacer en cada momento.
¿Cómo se conecta un Chromecast a internet?
La conexión de Chromecast a internet resulta bastante sencilla: tan solo hay que sincronizarlo con una red wifi, ya sea doméstica o profesional, para poder empezar a enviarle contenido y que lo reproduzca en un televisor a pesar de que este no sea smart.
Lo que sí resulta algo más interesante es cómo Google Chromecast se conecta por internet al resto de dispositivos, una tecnología que ha venido a denominarse Google Cast y que es la mezcla perfecta entre otros dos sistemas ya existentes: el DLNA y el Miracast.
- La DLNA es una tecnología que crea una red local entre los distintos dispositivos conectados a ella. Es decir, todos ellos deben estar conectados a una misma red wifi y, mientras uno actúa de servidor enviando contenido al resto, los demás se limitan a reproducirlo.
- Por su parte, el Miracast es una tecnología capaz de conectar dos dispositivos Android y enviar contenido entre ellos prácticamente de forma inmediata.
Google Cast es una combinación mejorada de ambos servicios. Conecta varios dispositivos, tengan el sistema operativo que tengan, y permite que cualquier aparato conectado con capacidad para ello se convierta en el servidor de su Chromecast, que se limita a recibir la señal y emitirla a través de su puerto HDMI.
Existen multitud de utilidades para Chromecast que permiten llevar a cabo infinidad de tareas en cualquier televisor, por lo que no solo merece la pena contar con esta tecnología, sino que además resulta de lo más rentable a todos los niveles.