CTV
CTV son las siglas de Connected TV o, lo que es lo mismo, televisión conectada.
Se refiere, básicamente, al streaming de contenido de vídeo de alta calidad a través de un televisor inteligente o de otros dispositivos conectados a la red, como puede ser un ordenador, una tablet, una consola de videojuegos o un teléfono móvil, entre otros.
CTV implica tener la pantalla de nuestro televisor o dispositivo siempre conectado a internet. El servicio de CTV no está directamente relacionado con ningún tipo de contenido específico.
¿Cómo calcular el ROI en CTV?
En las plataformas de Connected TV es posible realizar una medición más correcta de los resultados de la publicidad.
Los avances han permitido una evaluación de resultados cada vez más sofisticada de las campañas de publicidad que se realizan online.
Con las métricas actuales se pueden medir la penetración, la atención del espectador y otra serie de variables igualmente útiles para conocer la respuesta de los usuarios ante una marca.
La medición es más fácil en este sentido cuando en la pantalla se introducen recursos visuales en los que el usuario debe hacer clic o completar alguna acción.
Una variable que se puede medir gracias a la CTV es el ROI, que relaciona la inversión realizada en una campaña con los beneficios obtenidos gracias a la misma.
Se puede calcular mediante una fórmula matemática que calcula la diferencia entre el ingreso y la inversión, dividida por la inversión:
ROI = (Ingreso – Inversión) / Inversión
La cifra obtenida de este cálculo indica el retorno obtenido por la inversión.
En los formatos de televisión conectada es más sencillo obtener resultados de campañas de vídeo online, ya que se pueden obtener muchos más datos útiles sobre la audiencia: número de visualizaciones, número de usuarios alcanzados, resultados de encuestas, tiempo medio de visionados, reacciones positivas, etc.