Digitalización
La Real Academia de la Lengua Española define la digitalización como la “acción y efecto de digitalizar”. Este proceso consiste en transformar procesos analógicos y objetos físicos en digitales.
Dicho así, podemos encontrar ejemplos como el escaneo de una fotografía o de un documento o la evolución de la televisión analógica a la digital.
Pero la digitalización también se puede considerar como un proceso por el que la tecnología digital se implanta en la economía en su conjunto, con consecuencias sobre la producción, el consumo y la propia organización, estructura y gestión de las empresas.
En las empresas, la digitalización es ese proceso que permite la transformación digital del modelo de negocio de la compañía, para lo que es necesaria la implantación de nuevas tecnologías, herramientas digitales y recursos tecnológicos.
El objetivo final de esta transformación es optimizar todos los procesos productivos y actividades de una empresa, así como las relaciones entre las personas, tanto a nivel interno como externo.
Ventajas de la digitalización para tu negocio
La digitalización de una empresa es un proceso global y profundo que permite a la compañía adaptarse a los cambios de hábitos y costumbres de los consumidores y de otras empresas.
Gracias a la digitalización, las empresas pueden estar más cerca de sus clientes, encontrar nuevas oportunidades de negocio y mejorar su productividad. Pero hay otras muchas ventajas:
- Permite mejorar el servicio que la empresa presta.
- Mejora la experiencia del cliente.
- Aumenta la productividad de los trabajadores.
- Atrae y retiene talento porque mejora la reputación online.
- Incrementa el volumen de negocio porque permite llegar a más clientes potenciales.
- Sirve para adaptarse a los cambios que se producen en el mercado de forma constante.
- Permite mejorar la toma de decisiones en la gestión, a la vez que incrementa la competitividad y rentabilidad de los procesos de la compañía.
- Hace posible la selección de la información más relevante porque aporta contenidos adaptados a las necesidades, que muestran el perfil del cliente, sus intereses, etc.
- Da un acceso rápido a la información y ofrece la capacidad de poder analizarla para extraer conclusiones y poder diseñar planes de acción.
- Reduce los tiempos de respuesta porque mejora los canales pensados para prestar ayuda al usuario.
- Mejora la interlocución y la atención al usuario gracias a ese acceso rápido a la información.
Hoy en día la digitalización está presente en todo tipo de negocios y no hay que confundirla con el comercio electrónico, ya que se manifiesta en otros muchos aspectos necesarios del día a día de una empresa como puede ser el uso del correo electrónico, por ejemplo.