HD
¿Qué es HD?
Las siglas HD hacen referencia a High Definition. Traducido del inglés significa Alta Definición (AD). Este término define a un sistema de imagen, vídeo o sonido con mayor resolución que las de definición estándar, llegando a alcanzar resoluciones de 720p, 1080p y 1440p.
Un aparato o un sistema HD, al tener una resolución superior, equivale a una mayor calidad de imagen, vídeo o sonido.
El HD hizo posible un incremento del número de líneas y la frecuencia de cuadro, así como la mejora en la relación de aspecto. La tecnología digital, además, permitió comprimir al máximo el ancho de banda necesario para transmitir contenidos con estas características.
Esto se traduce, por ejemplo, en que un televisor con HD nos muestra más píxeles y colores que uno convencional.
Para que un espectador pueda disfrutar de la tecnología HD, el material debe haber sido registrado, editado, transmitido y reproducido bajo esas normas de calidad.
La alta definición se convirtió en toda una revolución a finales de los noventa. Primero llegó al cine y luego se trasladó también a los videojuegos.
Para que los televisores y monitores HD pudieran popularizarse fue necesaria también una evolución en las tarjetas gráficas, los procesadores y la memoria de los ordenadores, para que pudieran ofrecer esas imágenes tan detalladas que permitía obtener el HD.
¿Qué es mejor HD o Full HD?
La alta definición se creó para mejorar la calidad de imagen de la tecnología analógica. Para ello, hubo que aumentar el número de líneas tanto horizontales como verticales de las pantallas, lo que supuso también otro importante cambio en nuestros televisores, que pasaron de 4:3 a 16:9, es decir, de un formato cuadrado al rectangular que hay ahora.
También mejoraron de forma notable el audio y el número de cuadros o frames por segundo.
Así, la alta definición comienza con resoluciones de 1280 x 720. Pero ahí no quedó la cosa.
Más adelante, el HD fue mejorado por el Full HD. Se llama así a las resoluciones de 1920 x 1080. Se mantiene el formato 16:9 pero con un mayor número de píxeles por pulgada.
El Full HD se convirtió en uno de los formatos más utilizados para visualizar vídeos debido a su excelente calidad y a que el tamaño de los vídeos es bastante manejable a la hora de reproducir en cualquier dispositivo. Por eso, pese a que después han surgido nuevos formatos de mayor calidad, continúa siendo uno de los más populares.
Por tanto, es obvio que el Full HD es mejor que el HD, ya que, cuantos más píxeles haya en una imagen, mejor será la calidad. Mientras el segundo cuenta con una resolución de, aproximadamente, un millón de píxeles, el primero tiene dos millones.
Se puede decir que, para obtener la mejor calidad de imagen posible, el Full HD ofrece una imagen superior que la alta definición estándar o HD.