HDMI

¿Qué es HDMI?

HDMI son las siglas de High-Definition Multimedia Interface (en español, Interfaz Multimedia de Alta Definición). Se trata de una norma de vídeo, cifrado sin compresión, apoyada por la industria para que sea el sustituto de las anteriores normas de vídeo analógico, como son el conector RCA y el euroconector.

Para entenderlo mejor, estamos hablando de una norma de vídeo que cuenta con una interfaz a través de un cable que recibe el mismo nombre (cable HDMI) y que hace posible la conexión de dispositivos de entrada con los de salida, integrando vídeo de alta definición y audio HD de hasta ocho canales en el mismo cable. Toda la información de vídeo y de audio se envía sin compresión.

La norma fue impulsada por algunas de las grandes compañías electrónicas con el fin de mejorar el euroconector, que necesitaba de un mínimo de dos cables. El objetivo era simplificar la conexión y reducirla a un sólo cable para transmitir vídeo y audio de un dispositivo a otro.

El HDMI es una interfaz que surgió derivada del DVI, pensada como entrada de vídeo para los televisores de alta definición.

Su primera versión se presentó en el año 2002 pero, a medida que los estándares de vídeo y audio han ido evolucionando, se ha ido incluyendo también mayor calidad en los soportes. Además, HDMI se ha tenido que actualizar con antelación para que fueran compatibles los dispositivos reproductores y de salida.

En la actualidad, existe un consorcio que regula la especificación del HDMI. Las distintas versiones que han ido saliendo se han ido revisando para mejorarlas cada vez más e iban surgiendo a medida que aparecían nuevos tipos de panel, con el fin de obtener mayor resolución, cantidad de píxeles en pantalla y tasas de refresco.

¿Para qué sirve HDMI?

El HDMI sirve para unificar los estándares de reproducción de vídeo y audio. Esto nos permite conectar dispositivos reproductores de vídeo en alta definición adaptados a los estándares actuales con salida de vídeo y audio en alta definición.

De esta forma, podemos conectar, a través de un cable HDMI, un aparato reproductor de Blu-Ray a un aparato de Home Cinema para que distribuya la imagen con la menor pérdida de calidad posible a través de un televisor o de un proyector de vídeo.

Como sabes, también puedes conectar tu ordenador portátil o tu videoconsola para ver lo que reproducimos en dicho aparato a través de un televisor, por ejemplo.

Como hemos visto, HDMI hace referencia a la norma de conexión que permite transmitir vídeo y audio sin comprimir desde un equipo a otro y con un único cable, incluido el contenido de alta definición. Esta tecnología se utiliza para vincular un ordenador con un televisor para que puedas ver los contenidos del primero en la pantalla del segundo.

La única limitación que puede existir, como seguro que has comprobado alguna vez, es la de la medida del cable, pero también puedes encontrar ya alargadores que eliminen esta barrera.