OBS

Las siglas OBS se corresponden con las palabras inglesas Open Broadcaster Software, que es el nombre de un programa informático. Este es utilizado por infinidad de creadores de contenido en internet, y es que además de ser completamente gratuito, se trata de uno de los programas más sencillos y eficientes a la hora de grabar la pantalla de un ordenador o emitir vídeos en directo utilizando diversas plataformas de vídeo online.

Esto, además de para grabar tutoriales o partidas de videojuegos, permite impartir webinars tanto en diferido como en directo o llevar a cabo directos de vídeo en los que poder hacer algo frente a una comunidad de usuarios.

El hecho de tratarse de una herramienta Open Source, de código abierto, hace que los usuarios con nociones de programación puedan adaptarla a sus necesidades, aunque lo cierto es que OBS cuenta con características de serie más que suficientes para cubrir las expectativas de cualquier usuario exigente.

Se trata de un software multiplataforma que permite utilizar cualquier tipo de cámara con conexión a un ordenador, una herramienta de streaming que puede emitir en distintas plataformas de vídeo en línea a la vez y que además permite insertar elementos que aporten un extra de profesionalidad a los resultados finales.

¿Qué se necesita para utilizar OBS?

Lo único que se necesita para utilizar OBS a la hora de grabar acciones en un ordenador y emitirlas online es un ordenador con las características mínimas necesarias para ello y una conexión a internet con el suficiente ancho de banda.

Lo cierto es que el programa en sí no requiere de un gran despliegue técnico. Basca con un procesador tipo Core i3, 4 Gb de memoria RAM, una GPU básica y un sistema operativo compatible. Eso sí, todo dependerá de la actividad que se quiera llevar a cabo, ya que esta misma podría requerir de recursos mucho mayores.

Un buen ejemplo de ello es la transmisión de videojuegos, ya que estos requieren de exigencias técnicas mucho mayores para poder ser reproducidos. En estos casos, es incluso recomendable tener un segundo ordenador que únicamente se dedique a la transmisión de vídeo en directo, de este modo no se restarán recursos a la actividad en sí.