Parrilla de programación

Se conoce como parrilla de programación o grilla de programación al conjunto de programas de radio o televisión que se emiten durante un período determinado y que están estructurados con un horario definido.

Es la hoja de ruta de una emisora o cadena para que el espectador sepa a qué hora empieza y acaba un determinado programa.

Normalmente, las televisiones y radios difunden su parrilla de programación de forma semanal, que es cuando se repiten los ciclos de los diferentes formatos (series, informativos, películas, programas, etc.).

El programador, con el visto bueno de la dirección de la cadena, es el responsable del diseño de la parrilla, en la que normalmente se encajan los programas de mayor audiencia en la franja horaria de prime time y se destacan los programas de producción propia y los informativos, que suelen ser los puntos fuertes de las cadenas y emisoras.

Características de una parrilla de TV

Generalmente, la parrilla de programación de una cadena o emisora va cambiando en función de la época del año. Para los períodos vacacionales, por ejemplo, se eligen programas más familiares, mientras el resto del año las alternativas de entretenimiento son más variadas.

Además, las semanas se segmentan en dos bloques: de lunes a viernes y fines de semana. Es ahí donde se nota un cambio del tipo de programación habitual, con contenido más variado entre semana y un incremento de películas y retransmisiones deportivas los sábados y domingos.

Pero, a la hora de elegir la programación de la parrilla de televisión, se tienen en cuenta una serie de factores clave:

Todo ello juega un papel esencial a la hora de elegir los contenidos que se incluyen en la parrilla de programación de un canal de televisión.