Product Placement
El product placement, castellanizado como ‘emplazamiento de producto’ o ‘emplazamiento publicitario’ es un tipo de estrategia publicitaria. Con el product placement se persigue generar ingresos en una producción audiovisual a través de la introducción, más o menos sutil, de elementos visibles de determinadas marcas. Con esto se intenta incitar a la audiencia de los vídeos a consumir los mismos productos que aparecen en ellos.
Por norma general, el grado en el que los protagonistas del vídeo interactúan con dichos productos depende de la intención del acuerdo de product placement y, desde luego, de cuánto haya decidido pagar la compañía que quiere publicitarse en la creación audiovisual. A sabiendas de esto, es habitual que los creadores de contenido audiovisual tengan unas tarifas en las que, en función de las cantidades pagadas, ofrezcan una mayor o menor interacción.
Por ejemplo, no es lo mismo que un refresco aparezca sobre una mesa en un largometraje, sin más, que el hecho de que el protagonista de la historia lo coja en sus manos, lo pruebe y exprese con sorpresa lo delicioso y refrescante que este resulta. La fuerza del product placement en el segundo caso será mucho mayor, y lo normal es que también lo sea la cuantía que los creadores del contenido audiovisual hayan conseguido acordar a cambio.
En definitiva, el product placement es una relación de mutualismo comercial en la que el creador del contenido audiovisual consigue un medio de financiación a coste muy bajo, mientras que el anunciante consigue notoriedad en un medio cada vez más en auge gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación.
Ventajas de usar Product Placement en tus vídeos
Las ventajas del product placement para las marcas que recurren a él parecen obvias:
- Se consigue notoriedad en un ámbito mucho más selecto que el puramente publicitario.
- La marca consigue un gran número de contactos de forma poco o nada intrusiva, ya que el product placement, bien hecho, encaja a la perfección dentro de la historia del vídeo.
- Por lo general, el coste del product placement para el anunciante es mucho menor que el de lanzar una campaña publicitaria tradicional.
Sin embargo, ¿qué ventajas aporta la solución del product placement en tus vídeos?
Para empezar, rentabiliza un espacio de tiempo que, de otro modo, no habría sido para nada aprovechable.
El product placement es una fuente de financiación de muy bajo coste, ya que como mucho puede obligar a adaptar el guión para incluir un producto de forma natural en un espacio determinado del vídeo.
La producción audiovisual puede aprovecharse de la aparición de determinadas marcas, ya que su imagen pública se ligará automáticamente a su imagen de marca en la mente de la audiencia.
Por norma general, un acuerdo de product placement puede resultar tremendamente beneficioso para los creadores de contenidos. Eso sí, el product placement bien hecho debe estar bien estudiado para que no se perciba con intención publicitaria, sino como un elemento más de la historia que se integra de forma completamente natural e incluso necesaria.