Protocolo SRT
SRT son las siglas en inglés de Secure Reliable Transport y es un protocolo de vídeo en streaming creado por la empresa canadiense Haivision (y por el cual ganó un Emmy técnico en 2019).
SRT es la abreviatura de protocolo de transporte seguro y confiable y es un protocolo orientado al transporte de señal, y parecido en concepto al UDP (User Datagram Protocol).
Este sistema sirve para conectar dos puntos de vídeo con una latencia ultra baja (el tiempo de retardo entre la emisión y la recepción de la señal) y con una gran calidad de imagen.
Es un sistema seguro y, prácticamente, en tiempo real, lo que ha hecho que sea muy popular en la actualidad.
Se trata, además, de un protocolo de código abierto, es decir, que puede ser implementado por cualquier empresa sin tener que pagar ninguna licencia.
Por todo eso, es una respuesta a los problemas tradicionales del streaming que, incluso, permite sustituir las costosas conexiones vía satélite.
¿Por qué es importante el Protocolo SRT?
El protocolo SRT en los sectores audiovisual e informático ha supuesto un gran paso en estos campos puesto que ha permitido solucionar problemas que presentaba el streaming.
Se han mejorado mucho las transmisiones en tiempo real, se ofrece un alto rendimiento de imagen, se resuelven problemas de compatibilidad cuando una gran cantidad de usuarios consumen al mismo tiempo un contenido en diversos dispositivos y también resuelve problemas de seguridad, incluso siendo a través de una infraestructura pública de internet.
Esas condiciones de seguridad, fiabilidad y baja latencia han hecho que el protocolo SRT sea funcional, eficaz y rentable para las compañías que lo utilizan en sus transmisiones de datos.Asimismo, al ser un protocolo de código abierto, se está convirtiendo en un estándar utilizado por toda la industria de audio y vídeo, lo que hace que exista un amplio abanico de soluciones que son totalmente compatibles entre ellas.