PVOD
¿Qué es PVOD?
PVOD son las siglas en inglés de Premium Video On Demand, es decir, vídeo bajo demanda en su versión premium. Se refiere, por tanto, a contenido exclusivo, generalmente películas, al que solamente se puede acceder -mediante un pago adicional- en una plataforma de contenidos en la que se está previamente registrado.
El PVOD es la versión premium del TVOD (Transactional Video On Demand).
Se trata de un modelo de monetización muy frecuente en la televisión en streaming que ha revolucionado la industria del entretenimiento.
¿Cómo ayuda el PVOD al cine?
El PVOD está muy enfocado a la industria del cine y ha adquirido un gran crecimiento a raíz de la pandemia, con el cierre de las salas de cine y la caída de espectadores en las mismas.
Este consumo de contenido premium permite acceder a películas que aún se están proyectando en las salas o que se ponen a disposición del usuario en cuanto desaparecen de las carteleras.
Se sustenta, por tanto, en estrenos o películas de éxito en taquilla, con el aliciente de la primicia para quienes pagan aparte estos contenidos dentro de las propias plataformas de pago a las que ya están suscritos.
Es como pagar una entrada de cine pero sin tener que salir de casa, porque puede verse el contenido con un ordenador o con una smart TV a través de internet.
Hay plataformas que incluso han estrenado películas en servicio PVOD al mismo tiempo que lo hacían en las salas de cine y su éxito ha hecho que este tipo de monetización de las plataformas de contenidos haya crecido mucho en los últimos tiempos.
Los avances de la tecnología en streaming y la mayor calidad de los televisores y ordenadores en los que consumimos este tipo de contenidos también contribuyen al crecimiento del PVOD, ya que mejora la experiencia de usuario y no pierde en calidad, por lo que se convierte en una alternativa muy atractiva para quienes no se atreven a volver a las salas de cine.