Transcodificar
Se denomina transcodificar (del inglés transcoding) a la conversión directa del tipo de señal (de digital a digital) de un códec a otro.
Determinados códecs tienen como objetivo reducir el tamaño del archivo digital, mientras que otros preservan toda la información, aunque a costa de mayores exigencias de almacenamiento y de tiempos de transferencia.
La transcodificación de vídeo tiene lugar, por lo general, al principio del proceso de postproducción de vídeo.
Se trata de un proceso de cambio de los archivos para hacerlos más utilizables y eficientes para el programa de edición y para el flujo de trabajo de la postproducción.
La transcodificación de vídeo reformatea ciertos tipos de archivos que se comprimen mucho en la cámara para trabajar con otro códec que sea mejor en el flujo de trabajo de la edición del vídeo.
Así, la transcodificación de vídeo permite al editor trabajar con archivos de un tamaño más razonable para poder trabajar de una manera más eficiente en tiempo real.
Transcodificar VS Codificar vídeo: principales diferencias
A menudo, transcodificar vídeo y codificar vídeo se utilizan como sinónimos, pero no lo son.
Su principal diferencia es que, mientras la transcodificación de vídeo se realiza al principio de la postproducción, la codificación de vídeo tiene lugar al final de este proceso, es decir, cuando los archivos están siendo preparados para su entrega y archivo.
Es frecuente que un editor de vídeo necesite proporcionar archivos que se reproduzcan en diferentes plataformas y eso le obliga a preparar numerosas versiones de un mismo vídeo. Es en este punto cuando se produce la codificación.
Por tanto, la transcodificación y la codificación de vídeo son dos fases del proceso de postproducción de vídeo que facilitan el trabajo del editor y que permiten a éste preparar archivos que luego pueden ser utilizados en las diferentes plataformas que existen.